
Las mejores plataformas de streaming para ganar dinero 2024
- Creado el
- Internet
- Dinero
- Plataformas
Ya sea que quieras transmitir videojuegos, charlas, música o cualquier otro contenido en vivo, hay múltiples plataformas de streaming para ganar dinero. Algunas son YouTube, Facebook, twitch, TikTok, Trovo…
Pero con tantas opciones disponibles, ¿cuál de todas las plataformas de streaming para ganar dinero es mejor para ti en 2024?
En esta guía completa y actualizada, explicaremos las principales plataformas de streaming para ganar dinero que gozan de mayor popularidad, sus requisitos, métodos de monetización, y qué alternativas se adapta mejor a tus necesidades.
Plataformas de streaming para ganar dinero
Actualmente existen muchas plataformas que te permiten hacer streaming. Incluso, la mayoría de las redes sociales, como Instagram, tienen espacios para transmitir, Pero si lo que quieres es saber dónde hacer streaming pagado, antes de elegir una plataforma, debes considerar al menos 4 cosas:
- ✅ El tipo de contenido que vas a transmitir: gaming, charlas, música, etc.
- ✅ Tu audiencia actual: considera si ya tienes una comunidad de seguidores o estás empezando.
- ✅ Formas de monetización: cada plataforma tiene sus propios métodos de monetización como suscripciones, donaciones, publicidad.
- ✅ Competencia y saturación: algunas plataformas son más difíciles para nuevos streamers.
A continuación, te presentamos las mejores plataformas para hacer streaming y ganar dinero en 2024, divididas en plataformas populares y plataformas alternativas.
Plataformas de streaming para ganar dinero más Populares: con alto alcance y mayor competencia
>> YouTube
YouTube Live es de las más recomendadas para el crecimiento y monetización. Es muy utilizada por usuarios que están iniciando y cuentan con pocos seguidores.
Algo que hace muy atractiva a esta plataforma para hacer streaming, es que en Youtube se puede hacer stream sobre cualquier tema, además de ser uno de los sitios para hacer transmisiones con más usuarios, así que es una de las mejores plataformas de streaming para ganar visibilidad.
Además, tiene un excelente algoritmo de descubrimiento que recomienda streams en el feed, ideal para los novatos. Y quienes ya suben videos, pueden combinar VOD + streaming.
"YouTube tiene el mejor algoritmo para el crecimiento a largo plazo. Twitch es genial para comunidades, pero si quieres monetizar y ser descubierto, YouTube es superior". Ludwig Ahgren Ex-streamer de Twitch, ahora en YouTube
¿Cómo ganar dinero con Youtube Live?
En Youtube también puedes ganar dinero haciendo streaming. Una de las formas de monetizar este formato en la plataforma es por medio de suscripciones, las cuales YouTube establece en un monto de 4,99 por mes y suele quedarse con el 40% de las ganancias.
Del mismo modo, el sitio creó los super stickers y super chats como métodos de pago por donaciones durante el stream, también puedes monetizar a través de publicidad (AdSense) y con los patrocinios y sponsorships.
Desventajas
Youtube tiene requisitos bastante estrictos para la monetización, ya que exige 1.000 suscriptores y 4.000 horas de visualización en 12 meses para poder iniciar la monetización.
La competencia dentro de la plataforma es bastante feroz, principalmente en las categorías populares. Por eso puede ser una buena opción iniciar con categorías menos populares.
En conclusión, esta es la plataforma ideal para los creadores que ya tienen audiencia en YouTube o quieren combinar streaming con videos. YouTube ofrece mejores herramientas para monetizar y crecer a largo plazo. Si buscas ejemplos concretos, los casos de Ludwig, Valkyrae y DrLupo son los más documentados.
>> Facebook Gaming
Facebook Gaming es una de las plataformas más accesibles para streamers que buscan ganar dinero con transmisiones en vivo. Este servicio de Facebook te permite crear contenido en streaming relacionado con videojuegos, y es conocida por ofrecer buen alcance orgánico y por tener menos competencia que Facebook y twitch en algunas categorías, lo que te permite llegar más fácilmente a nuevas audiencias.
Streamers como Disguised Toast, Ronda Rousey y StoneMountain64 han confirmado que Facebook Gaming ofrece un alcance masivo a nuevas audiencias, gracias a su algoritmo y a su integración con redes sociales.
"Facebook Gaming tiene el mejor algoritmo para crecimiento orgánico. Mis streams llegaban a personas que ni siquiera me seguían, algo que en Twitch es casi imposible". Disguised Toast (Jeremy Wang) – Streamer Top en Facebook Gaming
Por eso, si buscas crecimiento orgánico, especialmente si eres un streamer pequeño, Facebook gaming es una opción adecuada.
¿Cómo ganar dinero con Facebook gaming?
A continuación, te explicamos cómo funciona la monetización, los porcentajes que gana el streamer, y los requisitos necesarios para ganar dinero en esta plataforma.
Puedes monetizar el streaming en facebook de 4 formas:
- Suscripciones: tus fans o espectadores pueden suscribirse a tu canal como lo hacen en muchas otras plataformas. El costo por suscripción puede ser de $4.99, $9.99 o $24.99 USD/mes. Facebook se queda con el 30%, tú recibes el 70%.
- Ads en las transmisiones: En este método, Facebook inserta anuncios en tus transmisiones en vivo. Esto te permite ganar el 55% de los ingresos y la plataforma se queda con el 45%. Los requisitos para aplicar a este tipo de monetización son cumplir con las exigencias del Programa de monetización de Facebook.
- Bonos y recompensas por metas (Level Up Program): a través del programa “level up”, Facebook ofrece bonos por cumplir objetivos, como horas transmitidas, interacciones, que la misma plataforma puede proponer a los streamers. Los pagos son variados, no tienen un porcentaje fijo ya que pueden depender de acuerdos; el monto fijado es lo que ganará el streamer.
- Donaciones; también llamadas estrellas: son donaciones de los espectadores. Por cada estrella recibida, Facebook se queda con un 30% y el streamer con el 70%. Cada estrella tiene el valor de $0.01 USD
En términos generales, ganar dinero haciendo streaming en Facebook es muy similar a la monetización generalizada en la plataforma. Pero si deseas puedes conocer mejor las prácticas recomendadas por facebook para los streamers haciendo clic aquí.
Desventajas
En facebook gaming la cultura de donaciones es menor que en otras plataformas. Así que para monetizar y ganar dinero se requiere mucha constancia, es la mejor forma de crecer.
En conclusión, esta plataforma para hacer streaming es ideal para streamers casuales y quienes ya tienen seguidores en Facebook.
>> Twitch
Twitch es por popularidad y reconocimiento una de las mejores plataformas de streaming. Esto también se debe a que se posiciona como la número uno entre las plataformas de streaming gaming y las plataformas de streaming para ganar dinero, en parte porque fue una de las primeras en crearse y la que más beneficios y ganancias ha ofrecido a los streamers.
Tiene la mayor comunidad de streamers y espectadores y posee diversas alternativas de monetización para sus creadores. Pero tiene reglas de monetización y competencia que debes conocer antes de empezar.
“Twitch tiene la mejor infraestructura para comunidades interactivas. He probado otras plataformas, pero nada se acerca a la magia de Twitch”. Pokimane (Imane Anys)
¿Cómo ganar dinero con twitch?
- Suscripciones: las suscripciones en twitch varían desde $2.50 USD a $4.99 USD y el beneficio es 50/50. 50% para la plataforma y el resto para el streamer.
- Bits: con los bits el streamer puede quedarse con el 100% del valor que es de $0.01 por bit. Sin embargo, el valor del bits para el usuario o espectador es mayor de lo que percibe el streamer.
- Donaciones: el 100% del total de las donaciones son para el streamer, se paga a través de PayPal y Streamlabs. No obstante, hay fees de procesamiento.
- Publicidad: el 55% de los ads que se publica en un canal va para el streamer, la plataforma se queda el 45%.
- Programa de afiliados y Socio: para el programa de afiliados se requiere tener 50 seguidores + 3 viewers promedio + 8 horas transmitidas y se puede monetizar con suscripciones, bits y Ads. Mientras que el programa de socios tiene requisitos más altos: más de 75 viewers en promedio y stream constante. Para más detalle revisa el programa de Partners de twitch.
Desventajas
En twitch la competencia es extremadamente alta, debes tenerlo en cuenta si eres un principiante. Los juegos más populares están saturados así que aplica tu estrategia con los menos populares. Solo el 1% de los streamers concentra hasta el 90% de la audiencia.
El modelo de monetización de 50/50 para las suscripciones lo hace realmente difícil para los nuevos streamers. Solo los partners tops pueden negociar un beneficio de 70% sobre 30% para twitch.
Por otro lado, si no tienes una comunidad consolidada, es más difícil generar ingresos estables y hay que tener mucho cuidado durante el streaming de no utilizar música con copyright porque puedes sufrir un baneo automático.
En conclusión, Twitch sigue siendo el rey del streaming en vivo, pero su modelo de monetización (50-50%) y la alta competencia lo hacen difícil para nuevos streamers.
Si ya tienes seguidores, es una gran plataforma, solo necesitas evitar juegos sobresaturados, interactuar con tu chat y diversificar los ingresos; si no, considera alternativas.
Comparativa Youtube, Facebook Gaming, Twitch
Plataformas de streaming para ganar dinero Alternativas: con menos saturación y más oportunidades
>> Kick
Kick es una plataforma de streaming en vivo lanzada en el año 2022. Está enfocada en transmisiones de juegos, charlas, música y apuestas, esta última con ciertas restricciones.
Kick se ha posicionado como una de las alternativas más populares a Twitch, ofreciendo mejores condiciones para los streamers; como menos saturación, porque la competencia es más baja que en Youtube o twitch, por ejemplo. También permite música con copyright, y ofrece contratos exclusivos a streamers más populares.
Figuras como xQc, Adin Ross y Amouranth han validado a Kick como una alternativa seria a Twitch, especialmente para streamers que priorizan ganancias y libertad creativa.
”Kick es agresiva con los contratos y el 95-5% es increíble. No me sorprende que tantos streamers estén migrando". Amouranth (Kaitlyn Siragusa)
Hasta el momento, su principal atractivo es su política de monetización favorable para los streamers, con un 95-5% a favor del streamer, es por eso que se convirtió en una de las mejores plataformas streaming para ganar dinero 2024.
¿Cómo ganar dinero con kick?
Kick ofrece 4 formas principales de monetización:
- Suscripciones: los espectadores pueden suscribirse por $5,99 USD al mes y el streamer recibe el 95% ($5,69), mientras que la plataforma se queda el 5% ($0,30).
- Donaciones Directas: Los espectadores pueden donar mediante Kick Wallet, sin fees adicionales. También pueden realizar donaciones directamente a paypal y streamlabs.
- Programa de Afiliados: en cuanto al programa de afiliados, es bastante parecido al de twitch, se exigen 75 seguidores y 5 horas transmitidas en los últimos 30 días.
- Promociones de Casino: algunos streamers ganan dinero promocionando casino online, una práctica que ha generado polémica pero que no es obligatoria.
Desventajas
kick es una plataforma nueva, y estas en un nicho con fuerte competencia donde la mayoría de los espectadores están en otras plataformas, lo que es una desventaja para los streamers porque tendrán menos audiencia que en youtube o twitch.
Al ser una plataforma nueva no se considera estable, eso y la falta de herramientas avanzadas como las integraciones de analytics o las extensiones, pueden hacerla menos atractiva.
En conclusión, Kick es una opción interesante para monetizar, especialmente si priorizas ganancias sobre alcance. Es recomendada para streamers que buscan maximizar ganancias, también para principiantes porque existe menos competencia para crecer.
>> DLive
DLive es una plataforma de streaming descentralizada lanzada en 2018 que opera con tecnología blockchain. Su principal atractivo es que no cobra comisiones a los creadores y usa criptomonedas para recompensas.
Tuvo su auge en 2019-2020, de momento no es tan popular, pero una de las mayores ventajas que ofrece a sus usuarios es que tiene muy pocas restricciones con respecto al contenido, lo cual otras plataformas más populares no pueden ofrecer.
Aunque DLive no ha alcanzado la popularidad de Twitch o Kick, algunas personalidades reconocidas lo han elogiado por su modelo descentralizado y políticas favorables para creadores.
"Las plataformas descentralizadas como DLive son el futuro. Los creadores deberían tener control sobre sus ingresos". Elon Musk (CEO de Tesla/X)
¿Cómo ganar dinero con DLive?
DLive ofrece 4 métodos de monetización:
- Propinas: son 100% para el streamer y se puede donar mediante Dlive dolars o criptomonedas como bitcoin, Ethereum, Lino.
- Suscripciones: los espectadores pagan $4,99 USD al mes y el streamer recibe el 100%.
- Recompensas en Tokens LINO: Los espectadores ganan LINO Points viendo streams y pueden donarlos, mientras que los streamers pueden canjearlos por criptomonedas reales.
- Programa de Socios: el programa de socios no tiene requisitos estrictos, permite monetizar desde el primer día.
Desventajas
Dlive no es una plataforma recomendada si buscas una audiencia masiva, ya que su audiencia es bastante pequeña o si prefieres plataformas con muchas funciones; porque su interfaz se podría considerar anticuada y con menos herramientas para streamers.
Otra desventaja de Dlive es que desde fue adquirida por BitTorrent (compañía de Justin Sun, fundador de TRON), ya no es tan activa y su crecimiento es bastante lento.
En conclusión, DLive es una opción interesante para streamers de nicho que valoran la descentralización y el 100% de ganancias, pero su poca audiencia limita su crecimiento. Así que si ya tienes comunidad, puede ser un segundo ingreso pasivo.
>> Trovo
Trovo es una plataforma enfocada en gaming, charlas y entretenimiento. Es una competencia directa de twitch, youtube y kick. Su mayor atractivo es su sistema de recompensas integrado y bajos requisitos para monetizar.
Surgió como una apuesta de Tencent; una empresa tecnológica china propietaria de populares videojuegos, para competir principalmente con el gigante del streaming, Twitch. Hasta ahora se mantiene como una buena alternativa para ganar dinero especialmente en mercados como Latinoamérica y Asia.
Algunas personalidades del streaming y analistas de la industria como ChocoBars, Rivers_GG y ZeratoR han destacado su potencial, especialmente para streamers emergentes.
"Trovo tiene una comunidad muy unida en Latinoamérica. Si estás empezando, es más fácil crecer aquí que en Twitch". Rivers_GG (Streamer mexicano)
¿Cómo ganar dinero con Trovo?
Existe 4 formas de ganar dinero con Trovo
- Donaciones Directas (Elf Gifts): Estos son regalos virtuales que compran los espectadores. El streamer recibe el 60-80% del valor, dependiendo del programa. Por ejemplo, un regalo de 100 diamantes; igual a $1 USD, te deja $0.60-$0.80 USD.
- Programa de Socios (Trovo Partner): este programa tiene un Split de 50-50% en suscripciones, muy similar a Twitch. Una de sus ventajas es que sus requisitos son bajos en comparación con otras plataformas, para verlo desde la realidad se exigen 50 seguidores Y 5 horas transmitidas en 30 días.
- Misiones y Recompensas: Trovo paga por cumplir objetivos ya sea horas transmitidas o nuevos seguidores. Por ejemplo, puede pagar $10 USD por 20 horas de streaming en un mes.
- Patrocinios y Brand Deals: Trovo conecta a streamers con marcas para promociones pagadas.
Desventajas
En Trovo la audiencia es más pequeña que Twitch o Youtube, y eso se reflejará en las ganancias, dado que el streamer recibe el 50%, pero en una plataforma con menos espectadores. La interfaz también puede resultar un poco anticuada y es popular en Asia y Latinoamérica.
En conclusión, Trovo es una opción interesante para streamers pequeños que quieren monetizar sin grandes requisitos, pero principalmente es ideal para streamers nuevos que quieren monetizar rápido. pero no reemplaza a Twitch o YouTube en alcance, estos pueden ser mejor opción si buscas crecer a largo plazo.
>> TikTok LIVE
TikTok LIVE se ha convertido en una de las plataformas más explosivas para hacer streaming. Esta red social ha revolucionado el mundo del streaming con su algoritmo sin igual y la capacidad para hacer virales a creadores prácticamente de la noche a la mañana.
Con más de 1.5 billones de usuarios activos, esta plataforma ofrece oportunidades únicas que difieren significativamente de Twitch o YouTube. Por eso, pese a ser relativamente nueva, es una de las mejores plataformas para ganar dinero haciendo transmisiones en vivo.
TikTok LIVE ha ganado el respaldo de grandes celebridades, influencers y expertos en streaming como Khaby Lame, Bella Poarch, Zach King, entre otros, que destacan su potencial para crecer rápidamente y monetizar contenido.
"Cuando empecé en TikTok LIVE, no esperaba ganar tanto. Ahora es una de mis principales fuentes de ingresos”. Bella Poarch, Influencer y cantante. Durante el podcast Call Her Daddy (2023).
¿Cómo ganar dinero con tiktok LIVE?
- Sistema de Regalos Virtuales: Los espectadores compran monedas en la app (100 monedas $1.40 USD). Estas monedas se convierten en regalos animados (desde 1 diamante hasta regalos de 50,000 diamantes). Un diamante realmente vale $0.05 USD para el creador. La plantarse queda con el 50%.
- Suscripciones VIP (Nueva Función Premium): Tres niveles de suscripción; Bronce: $4.99 USD/mes (streamer gana $2.50-$3.50 USD; Plata: $19.99 USD/mes (streamer gana $10-$14; Oro: $99.99 USD/mes (streamer gana $50-$70)
- Programa de Recompensas LIVE: TikTok paga por cumplir metas mensuales. 20 horas de streaming equivale a $100 USD, 50 horas son $300 USD y 100 horas $800 USD. Como requisito debes tener más de 1,000 seguidores y transmitir en horarios pico.
Desventajas
TikTok se queda con el 50% de los regalos y las transmisiones son limitadas a 4 horas máximo. También puedes ser baneado por su estricto copyright. El contenido es efímero, los live solo se guardan por 7 días, aunque puedes descargarlos.
En conclusión, TikTok LIVE es una herramienta poderosa para creadores que buscan crecer rápidamente y monetizar su contenido gracias a su alcance masivo y herramientas interactivas. Sin embargo, su alta comisión del 50% y límites de tiempo lo hacen menos atractivo para streamers profesionales que buscan ganancias estables.
Comparativa Kick, Dlive, Trovo, Tiktok live

Conclusión
En términos generales, las que mencioné en esta lista son las mejores plataformas de streaming para ganar dinero. Tanto facebook, como YouTube y Twitch son las más populares. Sin embargo, al momento de incursionar en el streaming es importante que elijas la que más se adapta a tus necesidades.
Otro punto que debes considerar son los ingresos, así como cuántos suscriptores y cuánto tiempo de visualizaciones en tus transmisiones necesitas tener para que cada plataforma te permita comenzar a ganar dinero. Del mismo modo, considera el porcentaje que se descuenta cada una de estas plataformas de las ganancias del creador, y las ventajas en términos generales. Así podrás tomar la mejor decisión. ¡Suerte con eso!

- Name
- Liskarys Rojas
- Bio
Solo soy una Licenciada en Comunicación Social aprendiendo de mis errores y de mis aciertos. Creo en la magia, la fantasía y considero que en un universo paralelo hay un mundo mejor. Contáctame en liskarys@gmail.com